Inti Raymi: Tradición viva y lecciones de cortesía
El Inti Raymi, celebrado cada 24 de junio en Cusco, revive la gratitud incaica al Sol y revela un profundo legado cultural que va más allá de la puesta en escena. Inspirada en pensamientos de Garcilaso de la Vega, Arguedas, Vargas Llosa y Ricardo Palma, esta reflexión destaca la importancia...
El Secreto de la Mesa Peruana: Sabor y Protocolo en Cada Bocado
Descubre por qué la gastronomía peruana logró imponerse entre las mejores del mundo, superando cocinas consagradas gracias a su sabor, diversidad y una etiqueta en la mesa que cuida cada detalle. Esta reflexión analiza cómo la tradición culinaria del Perú se convirtió en embajadora cultural global, impactando la forma de...
Tecnología con Modales: Cómo la IA Refina Nuestra Etiqueta
Descubre cómo la inteligencia artificial está transformando positivamente el mundo de la etiqueta en la mesa, la etiqueta social y el protocolo. Esta reflexión explora cómo asistentes digitales, algoritmos y herramientas con IA ya están ayudando a mejorar desde la organización de cenas formales hasta la comunicación en redes sociales...
Lima y su estética invisible: El clima como maestro de la Etiqueta
Este artículo explora con profundidad cómo el clima húmedo y peculiar de Lima transforma las normas de etiqueta en la mesa, la etiqueta social y el protocolo formal. En una ciudad donde la neblina costera y la alta humedad son protagonistas constantes, la elegancia adquiere matices particulares. Desde el uso...
Cumpleaños, aniversarios y santos: el arte de celebrar con buen gusto
Explora la riqueza de las tradiciones peruanas al celebrar cumpleaños, aniversarios de matrimonio y onomásticos desde una mirada basada en la cortesía, el protocolo social y la autenticidad. Esta reflexión examina cómo los peruanos transforman eventos personales en encuentros memorables, cuidando los detalles y preservando el buen gusto. Desde una...
Decir la Verdad No Siempre Es Gritarla: El Valor de Pensar Antes de Hablar
En una era donde la franqueza sin filtro se confunde con valentía, esta reflexión explora la importancia de la prudencia como forma de coraje y elegancia. A través de ejemplos cotidianos y situaciones reales, se revela cómo pensar antes de hablar puede ser más poderoso que cualquier verdad dicha a...
Del Quijote a la mesa: una etiqueta que comienza con la lectura
Esta reflexión conmemora el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor desde una mirada íntima y cotidiana, vinculando la literatura con la etiqueta en la mesa, el protocolo social y el respeto por la propiedad intelectual. Al recordar a Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso, se invita a...
Organiza Tu Próximo Evento con Sostenibilidad y Elegancia
Descubre cómo organizar eventos sostenibles con nuestro enfoque en la selección de proveedores éticos y opciones de catering respetuosas con el medio ambiente. Aprende sobre prácticas sostenibles en logística y la importancia de comunicar y educar sobre sostenibilidad en eventos. Ideal para organizadores que buscan impactar positivamente en el planeta...
Países Bajos vs. Holanda: Precisión y Respeto en la Etiqueta Internacional
Descubre por qué es crucial utilizar el nombre «Países Bajos» en lugar de «Holanda» en contextos formales y de etiqueta. Esta reflexión explora la importancia de la nomenclatura correcta desde la perspectiva de la etiqueta y el protocolo, ofreciendo una mirada profunda a la historia y las consideraciones actuales que...
Generación de contenidos
Generar contenidos para clases de etiqueta en la mesa puede ser una tarea interesante y educativa. Aquí tienes algunas ideas para generar contenido relevante y útil para estas clases: Reglas básicas de etiqueta: Comienza por enseñar las reglas fundamentales de etiqueta en la mesa, como cómo sentarse correctamente, cómo utilizar los cubiertos adecuadamente, cómo utilizar la servilleta, etc. Explica cada regla con detalle y proporciona ejemplos visuales o prácticos. Tipos de cubiertos: Introduce los diferentes tipos de cubiertos que se utilizan en la mesa, como cuchillos, tenedores, cucharas, etc...